El Jaguar (Panthera onca), insignia de nuestra Sierra Nevada de Santa Marta, es el felino más grande de América.
A continuación, desde la Subdirección de Educación Ambiental te compartimos información valiosa que debes saber si amas la fauna silvestre tanto como nosotros.

💛 El jaguar es el único miembro del género Panthera en América y en el mundo sólo es superado en tamaño por dos de sus parientes: el tigre y el león africano.
🧡 El jaguar mide entre 1.5 y 2.4 metros, pesa entre 45 y 120 kg y, usualmente, los machos son de un 10% a un 20% más grandes que las hembras.
💛 En libertad, los jaguares pueden vivir hasta 15 años.
🧡 Según la WWF, en Colombia, el jaguar habita casi todo el territorio nacional, desde el Caribe y los bosques húmedos del Chocó hasta la Cordillera de los Andes, la Orinoquía y la Amazonía.
💛 El departamento del Magdalena es territorio ancestral del jaguar.
🧡 El uso de los manglares es en gran parte desconocido pero se han fotografiado jaguares en hábitats de manglar en nuestro país (Cabrera et al., 2013).
💛 La mandíbula del jaguar es la más poderosa de todos los felinos.
🧡 El jaguar es un súper nadador, es decir, que le encanta el agua.
💛 El jaguar es de hábitos solitarios y territoriales, pero dentro del territorio de un macho frecuentemente viven en promedio 2 o 3 hembras, las cuales se reproducen exclusivamente con ese macho (Schaller & Crawshaw, 1980).
🧡 El jaguar es principalmente carnívoro y se han registrado más de 85 especies que son presa dentro de su dieta alimenticia.
💛 Su temporada de apareamiento varía geográficamente y su período de gestación puede durar entre 90 y 110 días; por lo general las hembras tienen 2 crías, aunque pueden tener hasta 4.
🧡 Los cachorros de jaguar se destetan a los 4-5 meses y se independizan de la madre entre los 16 y 24 meses después de su nacimiento.
💛 Los jaguares delimitan el territorio por medio de señales: rugidos, rascas en el suelo, marcaje con orina y marcas con las glándulas del cuello en los troncos.
🧡 Se calcula que al momento de la llegada de los europeos a América había más de 100 mil jaguares.
💛 Mucho tiempo atrás, el jaguar se encontraba desde México hasta el sur de Argentina; hoy por hoy, ha desaparecido el 46% de su territorio original y se encuentra extinto en Uruguay y El Salvador.
🧡 La supervivencia del jaguar está amenazada por la pérdida del hábitat debido a la deforestación y la explotación agrícola y ganadera.
💛 El jaguar es considerado una especie sombrilla debido a que utiliza una gran extensión de terreno con diferentes tipos de hábitat y por lo tanto cuando se le protege, se protege también a una gran cantidad de especies con las que coexiste (Miller y Rabinowitz 2002, Sanderson et al. 2002).
🧡 Los jaguares negros, también conocidos como panteras, son el mismo jaguar pero con una mutación de herencia dominante en el gen que controla la melanina (el color negro): MC1R (Dittrich, 1979).
💛 El jaguar ha sido un emblema de jerarquía, siendo símbolo de reyes y guerreros con una intensa intromisión en los mitos de creación, cosmogonía y simbología mitológica en Colombia (Reichel-Dolmatoff, 1971, Saunders, 1998).
🧡 Otros factores que amenazan al jaguar son la minería, el tráfico ilegal de fauna silvestre, los conflictos con humanos y el cambio climático.
Comenta aquí abajo cuál fue tu dato curioso favorito acerca del jaguar y no olvides compartir este conocimiento para que juntos continuemos trabajando por la conservación de esta especie.
Unlike many domestic cats, jaguars don’t avoid water. They often live near lakes, rivers and wetlands, and are confident swimmers, known to cross large rivers.
https://www.kimedenir.com/humanist-ne-demek-humanist-kime-denir/
thank youuu
Los felinos son buenos trepadores. De hecho, cazar caimanes desde lo alto de los árboles es un sistema perfecto, ya que desde allí la presa no les puede avistar. ¡Una estrategia impresionante!
seessooo
porn
¿Sabías que las manchas de los jaguares son únicas de cada espécimen y por tanto funcionan como nuestras huellas dactilares? ¿Y que su mandíbula es tan poderosa que puede atravesar el caparazón de una tortuga?